viernes, 26 de abril de 2013

Individuo 1. Resultados

El individuo número 1 corresponde a una mujer, tal y como se deduce del estudio de los arcos superciliares y la pelvis. Considerando las suturas del cráneo y los alveolos dentarios, la mayoría cerrados debido a la pérdida de los dientes en vida, se ha estimado la edad de la mujer en el momento de su fallecimiento en una edad aproximada de 80 años. 
Respecto a las patologías observadas en este esqueleto, la presencia de poros en sus huesos así como del poco peso que presentan son indicios de una osteoroporosis muy avanzada. La tibia y el peroné derechos son más cortos que los del lado izquierdo lo que pudiera ser indicativo de una enfermedad cuyos efectos ha incidido en el desarrollo de los huesos, probablemente una poliomielitis, la cual le causó cojera. Dado que se afectó al crecimiento de los huesos se puede establecer que esta enfermedad afectó en su juventud, antes de que se produjera la osificación de los cartílagos de crecimiento. 
Los efectos de la cojera se pueden observar en la cabeza del fémur, cuya inclinación es diferente a la que muestra la de la cabeza izquierda. Las estrías en los antebrazos son sugerentes de una mayor desarrollo muscular debido al uso de bastón o de muletas.
Finalmente los huesos muestran señales de una artrosis avanzada, producto de la edad y su cojera, apreciándose que la quinta vértebra lumbar está fusionada con el sacro así como alteraciones en la articulación del hombro.
Aurora María Castro, Fátima Navarro

No hay comentarios:

Publicar un comentario